Cinco claves para regalar un viaje en globo por el Día de la Madre

¡Hola a toda la tripulación del blog de Green Aeroestación! El próximo domingo 7 de mayo se celebra el Día de la Madre y desde nuestra experiencia en el aire hemos querido ofreceros cinco claves sobre porqué un viaje en globo es un acierto seguro. Este año, soprende en casa con un regalo más que especial y confía en nosotros para ello

El Día de la Madre es una fecha muy especial para todas las madres del mundo, ya que es el momento en el que se celebra y honra su amor incondicional y su dedicación. Si estás buscando un regalo único y memorable para sorprender a tu madre, un viaje en globo puede ser la opción perfecta. A continuación, te explicamos por qué un viaje en globo es el mejor regalo para el Día de la Madre.

Una experiencia única e inolvidable

Un viaje en globo es una experiencia única que tu madre recordará para siempre. Desde el momento en que se eleva en el aire hasta el momento en que aterriza, sentirá la emoción de explorar el mundo desde una perspectiva completamente nueva. Ver el mundo desde lo alto es una experiencia única que no se puede comparar con nada más.

Momentos de pura emoción

Un viaje en globo es una aventura emocionante que puede llenar de adrenalina a tu madre. Sentir el viento en su rostro y el sonido de las llamas del quemador, mientras flota por el cielo, creará una emoción que no se olvidará fácilmente. Además, la sensación de libertad y de estar en contacto directo con la naturaleza, será algo que tu madre atesorará durante mucho tiempo.

Compartir es vivir

Estos momentos son una oportunidad perfecta para compartir un día tan especial especial con tu madre. Tendrás la oportunidad de crear nuevos recuerdos juntos y disfrutar de una aventura única que nunca olvidarán. Además, es una experiencia que les permitirá estar juntos y disfrutar de una conversación íntima mientras se maravillan con las vistas desde lo alto.

El relax que tanto mereces

Volar en globo también es una experiencia relajante y placentera que permitirá a tu madre desconectar de la rutina diaria y relajarse. Disfrutar de la tranquilidad del aire mientras se admira el paisaje desde lo alto puede ser una experiencia muy gratificante para el alma y la mente. Una experiencia así puede ser una forma muy especial de agradecer a tu madre por todo lo que ha hecho por ti.

La importancia del detalle

El placer de estar entre las nubes es un regalo que dejará a tu madre con un recuerdo imborrable. Este regalo es una forma de demostrarle cuánto la quieres y cuánto te importa su felicidad. Regalar un viaje en globo a tu madre en el Día de la Madre es una forma única y especial de mostrarle tu amor y agradecimiento tras tantos años de amor de ellas hacia nosotros.

En conclusión, un viaje en globo es el mejor regalo para el Día de la Madre, ya que ofrece una experiencia única e inolvidable, emocionante y relajante, que se puede compartir con alguien especial. Además, es una forma muy especial de agradecer a tu madre por todo lo que ha hecho por ti y demostrarle cuánto la quieres. Sorprende a tu madre con un regalo que nunca olvidará y disfruten juntos de un momento inolvidable.

Desde Green Aeroestción no solo queremos felicitar a todas las madres del mundo, si no que os animamos a sorprenderlas con un regalo top que nunca olvidará. ¡Os esperamos!

Un paseo en globo por la historia

El globo aerostático, una aeronave que se sostiene en el aire gracias al uso de gas más ligero que el aire, ha sido un objeto de fascinación durante siglos. Desde sus humildes comienzos en el siglo XVIII, el globo aerostático ha evolucionado en su diseño y uso, y ha dejado una marca significativa en la historia de la aviación. En esta entrada del blog de Green Aerostación, examinaremos la evolución del globo aerostático a lo largo de los siglos.

Siglo XVIII: El nacimiento del globo aerostático

La historia del globo aerostático comienza en 1783, cuando los hermanos franceses Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier construyeron el primer globo aerostático de aire caliente. El 4 de junio de ese mismo año, los hermanos Montgolfier hicieron una demostración pública de su invento en Annonay, Francia, que consistió en elevar un globo hecho de papel y tela a una altura de 1,000 metros.

El 19 de septiembre de 1783, los hermanos Montgolfier realizaron el primer vuelo tripulado en un globo aerostático. El vuelo duró unos 20 minutos y fue realizado por Jean-François Pilâtre de Rozier y el Marqués d’Arlandes. Este evento histórico dio inicio a una nueva era de la aviación.

Siglo XIX: Avances tecnológicos

Durante el siglo XIX, se produjeron importantes avances en la tecnología de los globos aerostáticos. En 1852, el ingeniero francés Henri Giffard construyó el primer globo impulsado por un motor a vapor, lo que permitió a los globos moverse en cualquier dirección. El motor de Giffard, que pesaba 250 kilogramos y producía 3 caballos de fuerza, impulsó el globo a una velocidad de 9 kilómetros por hora.

En 1872, los hermanos Tissandier desarrollaron un sistema de estabilización para los globos que les permitía mantener una altura constante. El sistema consistía en un pequeño globo dentro del globo principal, que se llenaba o se vaciaba de aire para controlar la altura del globo.

Siglo XX: El uso militar

En la primera mitad del siglo XX, el globo aerostático fue utilizado principalmente con fines militares. Durante la Primera Guerra Mundial, los globos eran utilizados como observatorios aéreos para detectar la presencia de tropas enemigas. Los observadores en los globos utilizaban telescopios y cámaras para obtener información sobre las posiciones del enemigo. Los globos también se utilizaban para lanzar bombas y gases tóxicos.

En la Segunda Guerra Mundial, los globos eran utilizados como señuelos para confundir a los aviones enemigos. Los globos eran inflados con gas y se soltaban para flotar a la deriva sobre los campos de batalla. Los aviones enemigos los confundían con aviones reales y gastaban munición tratando de derribarlos, lo que reducía la cantidad de munición que tenían disponible para atacar objetivos reales.

Siglo XXI: Los paseos como diversión

En la actualidad, el globo aerostático se utiliza principalmente con fines recreativos y turísticos. Los paseos en globo se han convertido en una atracción popular en muchos lugares del mundo, ofreciendo a los turistas una vista espectacular desde el aire.

En conclusión, el globo aerostático ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos, desde los primeros vuelos tripulados en el siglo XVIII hasta los modernos paseos turísticos en globo en la actualidad. Su importancia en la historia de la aviación no puede ser subestimada, ya que allanó el camino para los avances tecnológicos que vemos hoy en día.

Ya conoces la historia del globo aeroestático, ahora sólo te queda ser parte de ella y para ayudarte, ya estamos nosotros.

Grabar un vuelo en globo, un recuerdo para la historia

¡Bienvenidos al blog de Green Aerostación ! En esta ocasión, vamos a hablar sobre cómo capturar momentos inolvidables durante un vuelo en globo durante nuestra experencia en el aire. Si alguna vez has experimentado la sensación de flotar por el aire en un globo, sabes que es una experiencia única e increíble que te permite ver el mundo desde una perspectiva completamente nueva. Es por eso que grabar en video estos momentos puede ser una gran manera de recordarlos para siempre.

En primer lugar, antes de subir al globo, asegúrate de tener contigo una cámara de video o un smartphone con buena calidad de grabación. Para asegurarte de que la calidad sea la mejor posible, te recomendamos que uses una cámara que tenga estabilización de imagen para evitar movimientos bruscos y vibraciones. Si usas tu smartphone, asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento y carga suficiente para todo el vuelo en globo.

Una vez que estés en el globo, comienza a grabar desde el despegue para capturar toda la emoción y la adrenalina. Mantén la cámara enfocada en el paisaje a medida que vas subiendo y disfruta del espectáculo que la naturaleza te ofrece. Puedes grabar las nubes, el sol y el horizonte mientras te alejas del suelo. Si el día es claro, podrás ver por kilómetros a la redonda y el paisaje será simplemente impresionante.

Durante el vuelo, es importante estar atento a los detalles. Trata de capturar la luz del sol en las hojas de los árboles, los colores de las flores, los animales que puedas ver, la línea del horizonte al amanecer… y lo más importe, tus acompañantes en el vuelo.

¿Qué hay más importante que disfrutar en compañía? Aquí os dejamos un vídeo que lo confirma, es de unos amigos que volaron con nosotros en 2017 y guardan con cariño este vídeo en el que recuerdan uno de los grandes días de su vida. Desde Green Aerostación confiamos en que os den envidia sana y os animéis a imitarlos en vuestra experiencia volando con nosotros.

¡Hasta otra!

 

Un vuelo en globo, el mejor regalo para el Día del Padre

Hay fechas que vienen marcadas en rojo en el calendario de días para sorprender con un regalo. Por ello, cuando pensamos en un regalo emotivo y original para regalarles a vuestros padres el próximo 19 de Marzo creemos que un vuelo en globo es un acierto seguro.

Faltan pocos días para que se celebre el Día del Padre, que además coincide con la festividad de San José. En Green Aerostación nos hemos propuesto inspiraros con un regalo único y original: un vuelo en globo en Sevilla.

El próximo 19 de Marzo se celebra el Día del Padre y la festividad de San José, y muchos de vosotros estaréis buscando regalos de última hora para sorprender a los que más queréis. Las cosas materiales han pasado a un segundo plano porque vivimos en una era en la que ya tenemos de todo. Por eso las experiencias se han postulado como los mejores regalos para compartir en familia.

Ventajas de viajar en globo

Para Green Aerostación realizar este tipo de regalos son todo ventajas, y aunque no podamos enumerarlos todas, sí que hemos hecho una lista con las principales:

Original: hacer un regalo original es una manera fantástica de sorprender. Si apostamos por regalos comodín como pijamas, o zapatillas de estar por casa, difícilmente sorprenderemos a quienes lo reciben, sin embargo, si buscamos algo original que no se imagine seremos capaces de despertar su ilusión.

Compartido: regalar experiencia que se puedan compartir es como regalar doble. Ya sea para que disfrute contigo, con otra persona o con toda la familia, si se comparte siempre nos sabrá a más.

Personalizable: en Green Aerostación os ofrecemos la posibilidad de personalizar esta experiencia en función del tipo de vuelo que elijáis. Como os decimos podéis regalarlo para dos o para toda la familia. En nuestra tarifas podéis ver todas las opciones que ofrecemos. Además, si quieres algo más especial no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que hagamos tu sueño realidad.

Deseado: volar siempre ha sido el sueño imposible del ser humano, y un viaje en globo es lo más cerca que podemos conseguirlos. Cumplir vuestros sueños es, sin duda, nuestro mayor regalo.

Si estáis interesado en regalar un viaje en globo no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de algunos de estos canales:

  1. Llamándonos al 954 714 104 o al 669 80 90 55.
  2. Mandandonos un correo a reservas@globo.info.
  3. Escribiéndonos un mensaje privado a nuestras redes sociales: Instagram o Facebook.

¡Estaremos encantados de atenderos!

salto en globo

Las tres preguntas que se hacen en cualquier vuelo en globo

¡Hola a todos amigos de al aeroestación! Hoy os traemos tres respuestas para las tres cuestiones que los pasajeros siempre realizan en cualquier vuelo en globo. Si has volado con nosotros sabrás de los que te hablamos 😉

En cualquier vuelo en globo siempre hay pasajeros curiosos y nosotros que lo agradecemos. En nuestros años de experiencia sobrevolando el cielo hemos escuchado todo tipo de preguntas. Quizás las que más se hayan repetido a lo largo de nuestra trayectoria hayan sido a las que hoy dedicamos esta nueva entrada en el blog.

¿Cómo vuelan los globos?

Esta es de las más habituales. No sabemos si por curiosidad o por miedo, pero es la pregunta estrella entre los pasajeros de los vuelos en globo. Para vuestra tranquilidad en Green Aerostación no solo podemos responderos si no que también os garantizamos que ningún globo de nuestra flota va a precipitarse.

La respuesta es que el fuego que sale del quemador calienta el aire del interior del globo. Esto permite que el aire de dentro sea menos denso y el globo pueda comenzar a subir y luego se mantenga. Esto lo explica el principio de Arquímedes: si el aire del interior es frío descenderemos, al contrario de cuando está caliente.

 

¿Cuál es la altura máxima que alcanza el globo?

Bien, la respuesta en este caso es variable. Cada vuelo es totalmente diferente al anterior. Hay que tener en cuenta las condiciones climatológicas de cada día que se vuela. Lo que sí podemos asegurar es que la altitud máxima que permite AENA para volar es de 1500 pies.

 

¿Por qué se recomienda ir abrigado?

Los vuelos por norma general suelen ser a primera hora del día. Con ello la experiencia adquiere más valor aún, ya que ver amanecer en globo es un lujo. Hasta que no empiezan a aparecer los priemros rayos del sol, la temperatura suele ser más baja de lo común, sumado a la altura que coge el globo pueden hacernos sentir frío.

Por ello nosotros siempre recomendamos, incluso en primavera – verano, coger alguna prenda de abrigo para que el frío no sea un impedimento en la aventura.

Y poco más amigos, esperemos que estas cuestiones se os queden en la memoria par vuestro próximo vuelo en globo. Si no, aquí estaremos para resolverlas cuantas veces hagan falta.

El mejor regalo para San Valentín

¡Muy buenas a todos! Llega una nueva entrada de la mano de una de las fechas marcadas en rojo en el calendario. Todos sabemos que febrero es el mes de los enamorados, nosotros tenemos verdadera pasión por los vuelos globos y por eso creemos que uno de nuestros viajes es el mejor regalo para San Valentín.

El 14 de febrero toca sorprender a esa persona con la que compartimos la vida. Lejos de caer en los típicos regalos que acaban en el cajón de la mesilla o que resultan repetitivos e intrascendentes. Pero eso se acabó, nosotros os proponemos uno de nuestros flamantes vuelos en globo para conquistar de manera original con un buen regalo para San Valentín.

En esta vida el objetivo se trata de poder vivir experiencias inolvidables en cada una de nuestras aventuras. Flotar en el aire, sentir el aire fresco y natural lejos de la gran ciudad, observar paisajes sin parangón con árboles, montes edificaciones y un cielo espectacular… este es tu regalo.

¿Se te ocurre algo mejor que poner la naturaleza a los pies de la persona que más queremos? En Green Aerostación tenemos las mejores propuestas para ti y tu acompañante en la aventura.

 

Tarifas para dos personas para volar en globo en Sevilla

En Green Aerostación contamos dos 3 tarifas diferentes para dos pasajeros que son las siguientes:

  • Vuelo dos pasajeros con derecho a devolución por 330 euros
  • Vuelo dos pasajeros sin derecho a devolución por 280 euros
  • Vuelo VIP para dos pasajeros 750 euros

Nuestra travesía comienza media hora antes de la salida del sol a 16 km de Sevilla en la venta Pazo, en Sanlúcar la Mayor. El vuelo tiene una duración entre 60/90 min y la actividad en total unas 4 horas. Incluye traslados al campo de vuelo, desayuno marismeño, entrega de diplomas y bautismo del aire con cava Capitán Green.

Consejos de vuelo en globo en Sevilla

 

Desde Green Aerostación te animamos a volar en globo en Sevilla este próximo 14 de febrero, Día de los Enamorados, o el finde más cercano para que la ilusión no decaiga y así tu declaración de amor a la persona que más quieres de una forma única y muy especial no pierda fuelle. Contacta con nosotros y te pondremos al tanto de todo lo que necesites.

Te esperamos y ¡que viva el amor!

 

¿Cenarías en el cielo?

¡Buenas! ¿Qué tal? Hoy os lanzamos una pregunta desde el blog de Green Aeroestación. ¿Seríais capaces de cenar en el cielo? Un famoso restaurate de Países Bajos ha creado el primer restaurante en globo. Os lo contamos…

Cuando creíamos que la pasión de volar en globo ya había alcanzado todos sus límites, siempre descubrimos algo más para llevarnos la contraria. En el cielo se pueden vivir aventuras de todo tipo y nosotros como expertos en vuelos podemos dar buena fe de ello.

Nos ha llegado una iniciativa de un afamado restaurante de Países Bajos que se dedica a organizar cenas por todo lo alto. La empresa CuliAir Skydining cumple el sueño del cocinero Angélique Schmeinck chef ideólogo del proyecto.

Pero la historia no se queda ahí. No sólo se degusta una rica cena entre las nubes, sino que el menú también se elabora ¡en pleno vuelo!. Este ingenioso cocinero ha soñado un sistema para utilizar el globo como un horno de convección. Gracias al calor radiante y el aire caliente se logra calentar y cocinar los alimentos a fuego lento. Toda una proeza.

Foto de www.culiair.nl

Menú, precio y número de comensales

La idea innovadora de ser el primer restaurante del cielo no es nada barata. La capacidad que tienen los globos de este restaurante es de 6 a 10 personas. Durante una hora y media de vuelo pueden cenar al precio de 435 euros por comensal. Un importe algo prohibitivo pero digno de una ocasión muy especial.

Entre los manjares que se pueden degustar a bordo se encuentran platos como langosta escocesa, vieras a la francesa, lubina con espárragos verdes y crema de zanahoria y pollo con champiñones. De postre para terminar de endulzar el vuelo, mousse de chocolate o fruta de la pasión.

 

Como hemos dicho antes, los vuelos en globo nunca dejarán de sorprendernos. ¿Quién sabe? Lo mismo en Green Aerostación nos damos un capricho algún día a bordo. ¡Hasta la siguiente entrada amigos!

Los vuelos en globo en el cine

¡Feliz año amigos de Green Aerostación! Vamos a estrenar el blog en 2023 por todo lo alto. Se nos ha ocurrido investigar acerca de nuestra pasión y nos hemos puesto a escribir acerca de los vuelos en globo en el cine.

En el séptimo arte se han contado historias de todo tipo. Millones de personas acuden diariamente a las salas de cine para ver los títulos que rondan la cartelera esos días. El cine ocupa un puesto privilegiado entre las preferencias del ocio de los españoles.

Pero no sólo de salas de cine y estrenos de cartelera vive esta afición. A día de hoy el consumo audiovisual, a través de la televisión, y por supuesto de la gran variedad de plataformas de streaming que nos rodean, han incrementado los visionados por millones.

En Green Aerostación hemos querido juntar estas dos pasiones y hemos concluido acerca de varios títulos cinematográficos en los que los vuelos en globo adquieren un papel vital en el desarrollo de las historias.

Dos historias que no puedes perderte
  • La carrera del siglo. 1965: Una comedia protagonizada por Jack Lemmon y Tony Curtis, la pareja estrella de ‘Con faldas y a lo loco’. Cuenta la historia de dos pilotos que inician una carrera antológica desde Nueva York a París. En cuyo transcurso se dan una serie de situaciones disparatadas que la hacen una de las mejores películas de su género.

  • El regreso de la momia. 2001: Es la secuela de la película de 1999. Una maldición del Antiguo Egipto asola el mundo. En este film el matrimonio protagonista debe combatir un viejo fantasma del pasado con la ayuda de su hijo. En esta película el grupo de aventureros utiliza un globo aerostático para salvase de un ataque del enemigo. ¿Lo conseguirán?

 

Tres clásicos eternos
  • Las aventuras del Barón Münchhausen’s. La de este año es la adaptación cinematográfica más exitosa de este popular personaje. Un barón real del siglo XVIII de la nobleza germana al que se le presuponen millones de historias a cada cual más inverosímiles. La historia, desternillante a más no poder, cuenta con la presencia de actores de la talla de Robin Williams y Uma Thurman. Un globo de lo más peculiar, cosido entrelazando ropa interior, sirve como guía de escape a este personaje.

  • El Mago de OZ. 1939. Basada en la novela de Frank Baum, el Mago de Oz es una de las primeras y más galardonadas películas de ciencia ficción de la historia. Dorthy, el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león tendrán que enfrentarse a un sinfín de aventuras en Oz. Sin hacer spoiler, solo os decimos que el mago posee un globo aerostático y que por ello la película se encuentra en esta lista.

  • La vuelta al mundo en 80 días. 1956. Inspirada en la novela de Julio Verne, la película cuenta las hazañas de Phileas Fogg, popularmente conocido como Willy Fogg. A diferencia del libro, este intrépido aventurero si surca los cielos en globo aerostático, hecho que no sale reflejado en los libros. Hemos querido destacar la película que protagoniza David Niven, y al que acompañan otros actores históricos como Cantinflas o Frank Sinatra, porque nos parece una obra de culto. No obstante, han sido decenas y decenas de adaptaciones, incluso de dibujos animados, y versiones que se han hecho de este popular viajero y su periplo en globo.

Y hasta aquí esta entrada del blog. Esperemos que os haya despertado la curiosidad y os toméis un momento de relax visionando alguna de estas pelis. Así podréis comprobar que el vuelo en globo es toda una aventura hasta en el sofá de casa. ¡Nos leemos!

reyes magos llegaron en globo

El día que los Reyes Magos llegaron en globo

Se va acabando 2022 y esta es la última entrada del año en el blog de Green Aerostación. Para despedir este año y dar la bienvenida al próximo, hemos recordado aquella llegada de SS.MM. los Reyes Magos llegaron en globo para repartir ilusión desde el cielo.

 

Con la llegada de un nuevo año todo el mundo, y en especial los más pequeños de cada casa, esperan con ilusión la llegada de los magos de Oriente. Hubo una vez que los Reyes Magos llegaron en globo para inundar las calles, y el cielo, de ilusión y felicidad. Pero ¿por qué ocurrió esto?

Bien, la fecha a la que nos referimos corresponde a la tradicional cabalgata que discurre por las calles de Sevilla y de otras muchas ciudades el 5 de diciembre. Durante la tarde previa a la noche en la que los monarcas de la magia nos visitan en casa. Se trata del año 2021, y todo se debió a las restricciones que aún debían cumplirse por la pandemia de la COVID-19.

Como alternativa a esta cabalgata, foco de grandes masificaciones y estrecho contacto entre miles de personas, Melchor, Gaspar y Baltasar surcaron el cielo para visitar a Sevilla en su ruta por todas las ciudades del mundo.

Esta iniciativa dejó grandes estampas para el recuerdo y sobre todo contrastó que la ilusión y la magia están por encima de cualquier mal.

La cabalgata del cielo

Escoltados por su infalible Estrella de la ilusión y su corte de pajes, Sus Majestades abandonaron su tradicional camello para el asombro de niños que los esperaban desde sus balcones y azoteas. Una experiencia y un recuerdo único en una festividad tan emotiva como resulta ser la epifanía.

Para nosotros, como amantes de la aerostación, supone un orgullo que los Reyes Magos escogieran este modo de transporte para su dura jornada de trabajo y llegar así a tiempo a todos los hogares.

Hasta aquí la entrada del blog. Esperamos que hayas recordado con ilusión aquel momento para la historia. Sin más, solo nos queda felicitaros el año nuevo y desear que SS.MM se porten tan bien como vosotros. Ya sabéis, en la carta es imprescindible pedir un viaje en globo con nosotros. ¡Te esperamos!

¿Cómo y dónde se disfruta la experiencia Green Aeroestación?

¡Muy buenas, viajeros! Siempre en nuestro blog ofrecemos contenidos acerca de vivir grandes momentos volando en globo. En esta ocasión queremos contaros como parten y se desarrollan nuestros vuelos. Hoy te vamos a contar como se disfruta la experiencia Green Aeroestación.

Lo primero que debemos saber para poder disfruta la experiencia de volar en globo es que nuestro punto de partida es en el área de servicio Las Nieves. Ubicada en la salida 16 de la autovía de Huelva A-49 entre Sanlúcar la Mayor y Benacazón.

Sabemos que muchos de nuestros pasajeros están en Sevilla de turismo y no quieren perderse la oportunidad de volar con nosotros. Para ello, tenemos un punto de recogida en el Paseo Colón, frente a la Torre del Oro, para trasladarlos hasta nuestro punto de salida.

Respira el frescor de la mañana

La hora de partida variará según la estación y el mes del año. Por norma general será a primera hora de la mañana siempre. ¿El motivo? Muy simple: No hay nada como ver un amanecer desde las alturas.

Una vez que nos reunimos todos los pasajeros, haremos el trayecto hasta el área de despegue. Ya allí, el piloto que nos acompaña en el trayecto nos contará las diferentes normas de obligado cumplimiento durante la actividad.

Llegados a este punto, toca hinchar el globo. Para esta acción siempre nos gusta contar con vosotros para que seáis más partícipes aún en la actividad. Una vez conseguido entre todos, subimos a la canasta y… ¡a despegar!

El privilegio de estar en el aire

No hay vértigo posible con semejantes vistas. Sobrevolaremos enclaves como el Corredor Verde del río Guadiamar, en el Aljarafe Sevillano y el entorno del Parque Natural de Doñana. Durante más de 60 minutos podremos contemplar maravillosos lugares de la provincia a 1500 pies de altura, el máximo permitido por AENA.

La ventaja es que como nos lleva el viento, cada viaje se convierte en una ocasión especial. No habrá dos viajes iguales para ti. Será el aire el que decida por nosotros.

Y como sabemos de la pena que da que lo bueno se acabe. Una vez que volvamos a tocar tierra nos espera en la Venta Pazo nuestro desayuno marismeño. Compuesto por tostadas con jamón ibérico, zumo de naranja natural, café, cola cao, refrescos, agua mineral o lo que gusten.
El fin de fiesta llegará de la mano de la Celebración del Bautismo del Aire con cava Capitán Green y la entrega de diplomas a todos los pasajeros del vuelo. Tras un emotivo brindis solo nos queda despedirnos y esperaros en la siguiente.

En resumen: En torno a cuatro horas de emoción sin límites de la mano de todos nuestros amigos.