Copa del Rey globos aerostáticos

El mejor regalo para estas navidades

En Green Aerostación os proponemos que estas Navidades hagáis un regalo único y especial. Un vuelo en globo por Sevilla que sorprenderá a mayores y pequeños.

Este año las Navidades serán muy diferentes. Debido a las medidas de seguridad que se han tomado para frenar los contagios de Covid-19, los españoles tendremos que disfrutar de estas fiestas de otra manera. Pero no solo las Navidades serán diferentes, este 2020 nos ha obligado a cambiar nuestros hábitos de vida y nuestra manera de entender las cosas. Sus restricciones y su confinamiento nos ha hecho estar faltos de experiencias, y por ello, estas Navidades te proponemos regalar planes; eso sí, seguros, y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias. Un vuelo en globo por Sevilla puede ser una experiencia única para disfrutarla con tu pareja, con tu familia o con amigos. Aquí os damos 5 motivos por los que este regalo será un acierto seguro.

4 razones por las que un vuelo en globo por Sevilla es el mejor regalo estas Navidades

Es un regalo compartido

Si algo queremos este año es poder compartir momentos únicos con nuestros seres queridos. El confinamiento nos hizo ser más consciente que nunca de la falta que nos hace la familia, los amigos, e incluso, los compañeros de trabajo. Poder regalar una experiencia para compartir no solo será bien recibida por la otra persona, sino que nosotros también estaremos deseando que llegue el día.

Original

En las Navidades tenemos muchos días para regalar: Papá Noel, el amigos invisible, los Reyes Magos… Esto hace que, en muchas ocasiones, vayamos a cosas básicas como pueden ser pijamas, calcetines o algo de ropa, que aunque sea necesaria nunca llegan a sorprender. En Green Aerostación te proponemos ser original y regalar algo que nadie se espera.

Volar, el sueño del hombre

Como os hemos dicho alguna vez en el blog, volar está en la lista de cosas que hacer alguna vez en la vida de muchas personas, y es que no podemos negar que es el gran sueño del hombre. Volar en globo puede darnos esa sensación de libertad que siempre se ha asociado a volar. La tranquilidad y el relax que se respira en cada vuelo nos devuelve a la paz y el silencio que tanta falta nos hace a veces.

Experiencia + experiencia

¿Qué os parece si a la experiencia de volar en globo la complementamos con algo más? Una sesión de fotos, una pedida romántica de matrimonio…las opciones son tantas como podáis imaginar.

En Green Aerostación podemos ayudarte a crear el mejor regalo para estas Navidades. Contacta con nosotros en el 954 714 104 o escríbenos un correo electrónico a reservas@globo.info y dinos cómo podemos hacer tu sueño realidad

viajar en globo

4 cosas que aprenderás volando en globo

¿Volar en globo es tal y como nos lo imaginamos? En Green Aerostación estamos seguros de que no; vivirlo es mucho mejor que imaginarlo, pero hoy en nuestro blog os lo intentaremos explicar con palabras.

Si en algún momento de tu vida te animas, y decides vivir la aventura de volar en globo te darás cuenta de que va mucho más allá de lo que te habías imaginado. Un paseo en globo aerostático nos enseña a mirar la vida desde otra perspectiva. Tras muchos años de experiencia escuchando y hablando con nuestros pasajeros del viento, hemos llegado a la conclusión de que hay 4 cosas que aprendes cuando te subes por primera vez en esta aventura. Hoy en el blog os contamos cuáles son.

El viento decide hacia dónde nos movemos

Aunque cuando decidís realizar un vuelo en globo con Green Aerostación anteriormente se ha estudiado la temperatura, el clima y los vientos, lo cierto, es que arriba es el viendo el que manda. De alguna manera nos dejamos llevar por el destino que nos mece sobre el aire y nos empuja suavemente durante el trayecto. Lo que puede sonar a poesía es pura realidad. Cada ruta es única e inigualable, al igual que el propio camino de la vida, y eso hace que todas y cada una de ellas sean maravillosas.

Volar es mágico

¿Os habéis imaginado alguna vez que pensaría una persona nacida hace más de 500 años si le dijéramos que los humanos han descubierto la forma de volar? Posiblemente no se lo creería. A día de hoy, y para nosotros, coger aviones o helicópteros no es una novedad, pero sin embargo volar en globo aerostático sigue guardando algo mágico. Posiblemente sea porque no es un medio cerrado, sino que los pasajeros van respirando aire fresco y viendo el paisaje. Pero sea por lo que sea, esa magia se respira y nos impregna durante el viaje.

La tranquilidad también es un sentimiento

Con el estilo de vida que llevamos nos resulta complicado dedicarnos unas horas a no hacer nada. Estamos acostumbrados a tener la mayor parte del tiempo ocupado y eso nos impide vivir la vida de una forma relajada. El viaje en globo nos da la oportunidad de disfrutar de esa paz que habíamos perdido. Nuestro único objetivo durante el viaje es que disfrutéis y os relajéis mientras os mece el viento.

No dejes que te lo cuenten, vívelo

Mientras estás leyendo este artículo puedes hacerte una idea de lo maravilloso que es volar en globo, pero nada será comparable a la realidad. En Green Aerostación os animamos a que describáis vosotros mismos esta experiencia. No hay nada como cumplir uno de los mayores sueños del hombre: volar.

Desde nuestro equipo esperamos que este artículo os sirva para haceros una pequeña idea de lo increíble que es vivir esta experiencia.

volar en globo

3 películas con las que volar en globo

Hoy desde Green Aerostación queremos regalaros una lectura agradable y divertida. ¿Pensáis que volar en globo y el cine son dos mundos distanciados? En este artículo os demostramos que ambos conforman una relación sólida que se mantiene a lo largo de los años.

Los cineastas también han soñado alguna vez con volar en globo, y gracias a ello se han creado películas tan maravillosas como «La vuelta al mundo en 80 días» o «Up». Esta relación -tan romántica como aventurera- ha calado en muchos hogares españoles, y nos ha hecho soñar con experiencias inolvidable. Ahora que corren tiempos difíciles y que los sueños nos ayudan a mantenernos con un pensamiento positivo, hemos querido realizar este viaje tan cinéfilo. A continuación analizamos las películas que más se han relacionado con esta fantasía de volar en globo. ¿Quieres descubrir cuáles son?

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS

Un clásico entre los clásicos. Una visión obligada que nos ayuda a soñar con grandes aventuras. No teníamos duda de que esta pequeña lista debíamos empezarla con Phileas Fogg recorriendo el mundo y sus aventuras. Posiblemente esta película sea lo primero que se nos venga a la mente cuando pensamos en «volar en globo», y es que el cine es una fuente maravillosa de recuerdos. En 1956 fue rodada la que ahora conocemos como la versión clásica y en 2004 se grabó en un formato más moderno y actual. Ambas han sido vistas millones de veces por los espectadores, al igual que la serie de dibujos animados. ¡No olvidemos que los más pequeños de la casa también han podido disfrutar de estas aventuras gracias a la pequeña pantalla!
El caballero francés que apostó la mitad de su dinero a que sería capaz de dar la vuelta en tan solo 80 días nos dejó paisajes y momentos inolvidables.

UP

Estamos seguros de que si tienes hijos, o hijas pequeñas ya la has visto, pero si no es así y eres adulto también deberías verla. Esta historia centrada en un viejo gruñón y un niño boy-scout nos ha hecho llorar y reír.

Carl Fredricksen es un ex vendedor de globos jubilado. A los 78 años consigue el sueño de su vida: enganchar miles de globos en el tejado de su casa y tomar rumbo hacia América del Sur. Una vez en el aire se da cuenta de que este viaje no va a emprenderlo solo y descubre al pequeño Carl dentro de su casa. Sentimientos, risas, y emoción confluyen en este film que os recomendamos encarecidamente.

LAS AVENTURAS DE TADEO JONS

¿Habeís visto alguna vez un globo en forma de hamburguesa? Si vuestra respuesta es no, esa es la primera razón para ver esta divertida película.

Estas tres películas son nuestras preferidas para soñar y divertirnos volando en globo. Si quieres hacer realidad esta experiencia ponte en contacto con nosotros y vuela con Green Aerostación.

globos aerostáticos en Sevilla

Lleva tu marca a lo más alto con Green Aerostación

Hoy en Green Aerostación, nuestra empresa de globos aerostáticos en Sevilla, iniciamos un vuelo hacia el marketing y la publicidad. Lo que a simple vista parece no tener conexión, nos ofrece todo un mundo de posibilidades. Quédate con nosotros y descubre qué significa Balloon Marketing.

¿Quieres hacer una campaña de marketing diferente? En Green Aerostación tenemos la mejor opción para que tu estrategia de marketing sea todo un éxito en las redes sociales y consiga todos tus objetivos. Si tu objetivo es ganar notoriedad o llamar la atención del usuario para que adquieran un bien o servicio, el primer paso debe ser crear algo que sea amable y atractivo para la vista. Crear un deseo en el usuario es fundamental para llegar a él y ¿acaso hay mayor deseo que el de volar? Desde nuestra empresa de globos aerostáticos en Sevilla os proponemos llevar vuestra marca a lo más alto publicitándola con un globo aerostático.

VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN GLOBOS EROSTÁTICOS

La publicidad en este medio no convencional ofrece una infinidad de ventajas:

  • Dimensiones diferentes y, en ocasiones, mucho más grande que la de los medios convencionales.
  • Mayor duración en el recuerdo y en la memoria de los usuarios: no es frecuente ver globos aerostáticos, por lo que aproximadamente el 90% de los usuarios recuerdan durante un largo periodo lo que han visto.
  • Originalidad: la publicidad en globo aerostático puede servir para diferenciarte de la competencia. ¡La originalidad siempre es un plus!
  • Valor añadido: no podemos negar que el globo aerostático ya trae consigo sentimientos y emociones como la paz, la tranquilidad, la libertad… Estos pueden ayudarte para transmitirle a los usuarios los valores propios de tu empresa a través de un medio poco convencional.

DOS POSIBILIDADES DE HACER PUBLICIDAD EN UN GLOBO AEROSTÁTICO

  • Globo decorado con pancartas: por llamarlo de alguna manera informal y para que podáis entendernos esto sería algo así como un globo decorado. Es la forma más económica de anunciarte en un globo aerostático y nosotros la recomendamos para promociones puntuales.
  • Globo corporativo: un diseño exclusivo de tu marca que será visto desde el cielo.Es la opción ideal para conseguir prestigio en tu imagen corporativa y para realizar campañas de larga duración.

¿CÓMO CONTRATAR ESTE SERVICIO?

En Green Aerostación le informamos sin compromiso de cualquier servicio de los que ofrecemos. Para ello, podéis contactar con nosotros a través de las redes sociales, llamando al 669 80 90 55 o mandando un correo electrónico al reservas@globo.info. Cualquier duda que os surja podremos solventarla a través de alguna de estas vías.

Desde nuestro equipo esperamos que esta forma poco convencional de publicitarse os ayude a conseguir todos vuestros objetivos. ¡En momentos de cambios nada mejor que apostar por nuevas estrategias!

volar en globo

5 experiencias inolvidables para vivir en un globo aerostático

En Green Aerostación consideramos que volar en globo es una aventura apasionante, y sabemos que nuestros pasajeros del viento comparten la misma opinión. Pero ¿y si hacemos la experiencia aún más especial? En este artículo os contamos 5 cosas que podéis hacer durante el vuelo para aprovechar al máximo ese día.

Si todos hiciéramos una lista de «cosas que hacer alguna vez en la vida» estamos seguros de que volar en globo estaría incluída en muchas de ellas. El sentir que volar y la libertad que esto nos aporta hace que muchos de nosotros soñemos con ello. Pero hoy en Green Aerostación vamos un paso más allá y os proponemos 5 formas de hacer que el vuelo el globo sea más especial todavía.

PEDIDA DE MATRIMONIO

Por San Valentín es uno de los regalos más pedidos. Son muchas las parejas que se ponen en contacto con nosotros para organizar un vuelo privado para dos. Por ello, sabemos que pedir matrimonio mientras surcas los cielos de Sevilla es algo inolvidable. La intimidad del vuelo, el silencio y la paz que se respira en él invitan a que sea un momento único.

SALTAR EN PARACAÍDAS

Hace algunas semanas compartíamos con vosotros las imágenes de un salto en paracaídas desde uno de nuestros globos aerostáticos. No nos cabe la menos duda de que esta aventura está llena de adrenalina, pero si la combinamos con la tranquilidad del vuelo en globo puede ser de lo más especial.

UN DÍA EN FAMILIA

Si algo nos ha enseñado el coronavirus es que la familia es lo más importante. Estos últimos meses nos han hecho valorarla y mimarla, por ello, desde Green Aerostación entendemos que hacer planes que se salgan de la rutina con ellos es una idea muy apetecible. Volar en globo es nuestro preferido y además es apto para los más pequeños de la casa.

UN ÁLBUM DE FOTOS

Sevilla desde los cielos es más bonita si cabe. Los colores, los paisajes que nos presentan son únicos y por ello debemos guardar los mejores recuerdos. Esta experiencia puede servirte para crear un álbum de fotos muy especial que te ayudará a recordar siempre este maravilloso día.

DISFRUTAR

Esto último no es un plan sino casi una obligación. Lo único que tenemos que tener a la hora de montar el globo son ganas de disfrutar y de vivir al máximo esta experiencia. Y no os preocupéis los más nerviosos, una vez despegamos los nervios desaparecen y os dejarán relajaros durante la experiencia.

En Green Aerostación queremos que nos cuentes qué harías tú durante un vuelo en globo. ¿Pedir matrimonio? ¿Pasar un día en familia? Déjanos tu respuesta en los comentarios o ponte en contacto con nosotros a través de las redes sociales. ¡Vuestras propuestas son órdenes para nosotros!

salto en paracaídas desde globo aerostático

Salta en paracaídas desde un globo aerostático

Hace algunos días compartíamos con vosotros en las redes sociales un salto en paracaídas desde un globo aerostático que realizamos en Green Aerostación. Una experiencia inolvidable de la que os queremos hablar más a fondo.

Muchas de las personas que deciden saltar en paracaídas han soñado alguna vez con hacerlo desde un globo aerostático como los que tenemos en Green Aerostación. La quietud, la tranquilidad, el silencio y los paisajes que se ven desde los vuelos hacen que sea una experiencia nueva para los que están acostumbrados a saltar en paracaídas.

¿Habéis saltado en paracaídas alguna vez?En #GreenAerostación sí y es una experiencia que estamos deseando repetir…

Slået op af Green AerostaciónTorsdag den 1. oktober 2020

Como bien sabéis y hemos explicado muchas veces en este blog, los globos aerostáticos tienen matrículas y pasan unas revisiones para corroborar que se encuentran en perfecto estado. Del mismo modo los pilotos tienen licencia, así que lo más importante antes de comenzar con esta aventura es asegurarnos de que es segura -valga la redundancia-, y para ello, nada mejor que contar con grandes profesionales.

Ventajas de saltar en paracaídas dese un globo aerostático

Una da las grandes ventajas de realizar este tipo de salto es poder hacerlo con alguien que conoce a la perfección la zona y la climatología. En Green Aerostación volamos casi siempre por la misma zona, con lo cual la conocemos a la perfección. Del mismo modo conocemos bien las condiciones que se dan en cada uno de los vuelos y nos aseguramos de contar con el tiempo idóneo para realizar este tipo de aventuras.

Como os comentábamos al principio de este artículo una de las cosas que más atrae de esta experiencia es la de poder disfrutar del camino en silencio con la paz y la tranquilidad propia de un vuelo en globo. El hecho de realizar el salto desde la canastilla es novedoso, así que añade ese toque de adrenalina extra que tiene todo lo nuevo.

Una experiencia inolvidable

En Green Aerostación tenemos la suerte de vivir con cada uno de nuestros pasajeros experiencias únicas. Nunca existen dos vuelos iguales, ya que la climatología o los vientos cambian de un día para otro. Por ello, no importa las veces que quieras realizar esta aventura, cada vez te parecerá nueva y te dejará con ganas. Realizar este salto en paracaídas desde el globo aerostático ha sido vivencia que nos ha dejado con muchas ganas de repetir, y esperamos poder hacerlo dentro de muy poco.

Si quieres saber qué se siente al sobrevolar Sevilla no dudes en contactar con nosotros y pedirnos toda la información. Ya sea a través de nuestras redes sociales, por llamada o por correo electrónico. Os atenderemos encantados y os haremos disfrutar como nunca de ese día.

volar en globo en Sevilla

Vuelve a la rutina con Green Aerostación

¿Quién dijo que la vuelta a la rutina fuese aburrida? En Green Aerostación pensamos que cada día existe la oportunidad de vivir nuevas experiencias y nuestra favorita es la de volar en globo en Sevilla. Quédate con nosotros en este viaje. 

Estas semanas la mayoría de los españoles han vuelto a la rutina; eso sí, una rutina con la incertidumbre propia que la pandemia mundial despierta en el mundo entero. Muchos temen los nuevos hábitos tras las vacaciones, pero en Green Aerostación, pensamos que debemos aprovechar al máximo cada momento. Buscar experiencias nuevas, compartirlas con las personas a las que quieres y experimentar nuevas sensaciones nos hace salir de esa monotonía y mantenernos vivos. Volar en globo en Sevilla puede ser la experiencia que estabas buscando.

Tras muchos años de experiencia, podemos decir que volar en globo está en la lista de cosas que hacer alguna vez en la vida, y es que no es para menos. Descubrir Sevilla desde otra perspectiva, sentir la tranquilidad de un vuelo en globo o enamorarnos de los colores de sus amaneceres merece ser vivido. ¿Pero qué debo saber antes de vivir esta experiencia? Como siempre decimos, es imposible describir esta aventura con palabras, pero sí podemos daros algunos consejos previos para que os enfrentéis a ella con la máxima ilusión posible.

NERVIOS 

Muchos de nuestros pasajeros del viento no se sienten nerviosos -aunque sí emocionados- a la hora de reservar el vuelo, pero cuando ya lo tenemos todo preparado los nervios comienzan a aparecer. Esta sensación es normal y puede ir acompañada de fatiga o dolor de barriga. ¡No os preocupéis que pronto se pasa! Cuando descubráis la tranquilidad que se respira durante el viaje todo desaparecerá y podréis disfrutar al 100% de esta experiencia. 

VESTIMENTA

Uno de los puntos que más nos preguntáis antes de acudir a la cita es cómo ir vestido. En primer lugar debemos optar por una ropa cómoda, lo más importante es que podamos despreocuparnos de todo y centrarnos en disfrutar. Respecto a la temperatura y la ropa de abrigo debemos decir que la temperatura es similar a la de la tierra, ya que no volamos tan alto como para que se note el cambio. 

MAREOS Y VÉRTIGOS

Volar en globo nada tiene que ver con los mareos y los vértigos ya que es una actividad muy suave donde no tienen cabida los movimientos bruscos. Sentirás que vas flotando y no habrá turbulencias que arruinen el paseo. Si padeces vértigo te recomendamos mirar al horizonte, de esta manera nunca sabrás a qué altura nos encontramos. 

¡TE ESPERAMOS EN GREEN AEROSTACIÓN!

Esperamos que estos consejos generales os ayuden a disfrutar de vuestra primera experiencia en globo. Si tenéis alguna duda más concreta siempre podéis dejarnos o comentario o contactar con nosotros a través de las redes sociales. 

Septiembre es un mes de comienzos y puede ser un buen momento para realizar tu primer vuelo en globo.

volar en globo en Sevilla

¿Cómo se clasifican los globos aerostáticos?

En el mundo de la aerostación existen diferentes tipos de globos aerostáticos. Todos ellos han nacido de las diferentes necesidades del hombre, y aunque no todos se usan en la actualidad, nos parece un tema interesante para tratar hoy en Green Aerostación, nuestra empresa para volar en globo en Sevilla.

Los diferentes avances tecnológicos y mecánicos han permitido que estas complejas y maravillosas aeronaves que son los globos aerostáticos vayan evolucionando a la misma vez que el ser humano. Como todos los medios de transportes, han sido modificados a lo largo de la historia para poder cubrir las necesidades del hombre y a día de hoy se han convertido en una experiencia más que atractiva. Existen muchos tipos de globos aerostáticos, cada uno con unas características diferentes y pensadas para una actividad concreta. Hoy en Green Aerostación os contamos cómo se clasifican y para qué se usan.

Para empezar con esta clasificación es necesario que diferenciemos entre las dos grandes familias: globos dirigibles y globos no dirigibles.

GLOBOS DIRIGIBLES

Este tipo de globos poseen un motor específico que les propulsa, de esta manera pueden establecer y mantener el rumbo incluso en dirección contraria al viento. Los globos dirigibles poseen un depósito de gas cerrado que les permite mantener la misma altura una vez han sido elevados. El mejor ejemplo de este medio son los Zeppelin, que seguro habéis visto alguna vez como medio publicitario.

GLOBOS NO DIRIGIBLES

Son los más comunes y en los que pensáis cuando leéis las plabras globo aerostático. Como su propio nombre indica no pueden dirigirse y se desplazan con las corrientes de aire que se generan en la atmósfera de manera natural. Las opciones de maniobras en este tipo de globos se concretan en el descenso y la elevación.

Dentro de este gran grupo podemos diferenciar dos subgrupos:

  • De aire caliente: el mejor ejemplo son los globos de Cantoya. Son empujados por el fuego y hace algunos años se pusieron muy de moda en eventos como las bodas o los fines de año.
    globo cantoya
  • De gas: para que lo entendáis con gran facilidad son los que usamos en Green Aerostación.  Son los más consumidos dentro del mercado de la aerostación, ya que son los que se usan para dar servicios turísticos.
    volar en globo en sevilla

Otra clasificación que podemos realizar es atendiendo a su capacidad de transportación. En esta clasificación encontramos

GLOBOS TRIPULADOS

Suelen usarse para viajes de placer, como un medio para la publicidad o para el turismo. También cabe reseñar que se usan para las competiciones como la que tuvo lugar en Sevilla el pasado mes de marzo.

GLOBOS NO TRIPULADOS

Suelen permanecer estáticos, ya que están amarrados y se mantienen siempre a la misma altura. Su función es básicamente publicitaria.

Desde Green Aerostación esperamos que este artículo os haya resultado interesante y os sirva para aprender un poco más sobre el maravilloso mundo de los globos aerostáticos. Si tenéis cualquier duda, podéis consultárnosla a través de las redes sociales o dejarnos un comentario en el blog.

curiosidades sobre los globos aerostáticos

4 curiosidades que debes saber sobre los globos aerostáticos

El globo aerostático es uno de los medios de transporte más curiosos que ha inventado el ser humano. De ahí que volar en ellos sea una experiencia única y no algo a lo que estemos acostumbrados, salvo los que nos dedicamos a ello, claro. Hoy desde Green Aerostación, os contamos 4 curiosidades que debéis saber sobre los globos aerostáticos.

Desde que en 1973  Jesús González-Green fundase Green Aerostación son muchos los pasajer@s del viento que han pasado por nuestros globos aerostáticos. Con ell@s hemos compartido sus primeros vuelos, los nervios del primer día y hemos hablado sobre algunas curiosidades. Si, al igual que nosotros, eres un apasionado de este medio de transporte y quieres saber un poco más sobre él, te invitamos a leer este artículo con 5 las curiosidades que más os llaman la atención.

curiosidades sobre los globos aerostáticos

¿Quiénes fueron sus inventores? 

Cuenta la historia que Bartolomeo de Gusmão, un sacerdote brasileño, fue el primero en elevar un globo de aire caliente sin tripulación. Fue en el año 1709 en Lisboa, Portugal, aunque debemos reconocer que la atribución de este invento no está fiablemente contrastada.

Lo que sí os podemos decir es que las personas que han pasado a la historia como los inventores del globo aerostático fueron los franceses  Joseph y Jacques Montgolfier. En 1783 hicieron su primera demostración pública y ese fue el primer punto de partida.

¿Cómo funciona un globo aerostático?

Esto es algo que siempre le explicamos a nuestros pasajeros del viento, porque, como ya sabéis, nos gustan que ellos formen parte de todo el proceso. Los globo aerostáticos no vuelan, simplemente se elevan. Su funcionamiento consiste en llenar el globo de aire con un ventilador y después calentar ese mismo aire hasta que alcanza una temperatura entre los 80 y los 110 grados. Cuando el globo ha ascendido son las corrientes de aire quienes ayudan al piloto a guiarlo.

¿Quiénes fueron los primeros pasajeros?

Este es un dato muy curioso, ya que los primeros pasajeros fueron tres animales; concretamente una oveja, un pato y un gallo. Esta singular tripulación despegó junto con los hermanos Montgolfier en 1783 desde Versalles y tuvo como público a toda la corte francesa. Justo un mes después Pilatre de Rozier y el Marqués de Arlandes se convirtieron en los primeros pasajeros de raza humana.

Los globos aerostáticos en la literatura

Los globos aerostáticos también tienen un importante espacio en la literatura y es que el escritor Julio Verne los inmortalizó en su obra La vuelta al mundo en 80 días. Una lectura obligada para los amantes de la literatura, aunque debemos decir que la realidad siempre supera a la ficción y en 1999 Bertrand Piccard y Brian Jones consiguieron dar la vuelta al mundo en 19 días.

Desde Green Aerostación esperamos que este artículo os haya resultado interesante y hayáis aprendido algunos datos curiosos sobre los globos aerostáticos. Si preferías vivir la experiencia podéis consultar nuestras tarifas en la página web o a través de nuestras redes sociales.

volar en globo en Sevilla

5 preguntas frecuentes sobre volar en globo

Hoy en nuestro blog resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre volar en globo en Sevilla. ¿Es peligroso? ¿A qué edad se puede volar? ¿Por qué la experiencia comienza tan temprano? Si queréis saber las repuestas de estas preguntas y muchas otras os animamos a que sigáis leyendo.

Durante nuestros años de experiencia, hemos visto que muchas de las preguntas que nos hacéis se repiten con bastante frecuencia. Hoy en Green Aerostación las hemos unificado todas para resolvérnoslas en este artículo; 5 preguntas frecuentes sobre volar en globo en Sevilla.

Hay vistas de las que solo podemos disfrutar desde las alturas ????¡Apuesta por una experiencia única en este verano inolvidable!???? https://globo.info/☎ 669 80 90 55

Slået op af Green AerostaciónTirsdag den 21. juli 2020

¿Por qué la experiencia comienza tan temprano?

El vuelo en globo comienza a primera hora de la mañana, y no es así porque a nosotros nos guste madrugar, tiene una razón de peso y ahora vamos a explicároslo. La razón principal es el calor, después del amanecer el sol comienza a calentar la atmósfera y el suelo y este calor crea todo tipo de movimientos en el aire. La primera hora de la mañana y la última de la tarde son en las que el sol calienta menos, y por tanto, las más tranquilas para volar.

¿Se puede volar en globo en Sevilla durante todo el año?

Gracias al maravilloso clima que tenemos en Sevilla sí es posible. En los meses más calurosos la quedada se realiza un poco antes para evitar lo que os hemos comentado anteriormente, y en los meses más fríos las temperaturas nunca llegan a ser tan bajas como para cancelar un vuelo. Eso sí, en Green Aerostación siempre volamos ofreciendo la mayor seguridad a nuestros clientes, por lo que en caso de mucho viento, lluvia o niebla el vuelo puede suspenderse.

¿Puedo marearme o sentir vértigo?

Como siempre decimos cada persona es un mundo, pero nos aventuramos a decir que las posibilidades de experimentar estas sensaciones durante el vuelo son prácticamente inexistentes. El globo y sus pasajeros se mueven con el viento, con lo cual, es un viaje tranquilo y relajado sin movimientos bruscos. Además la falta de referencia de la altura a la que nos encontramos será nuestra mejor aliada para disfrutar de esta experiencia inolvidable.

¿A qué edad puedo volar por primera vez en globo?

Lo recomendable es que los pasajeros puedan asomarse por sí mismos por encima del borde de la barquilla. Como veréis no es tanto una cuestión de edad sino de altura. Se entiende que entorno a los 7 años l@s niñ@s ya suelen medir más que la barquilla y, por lo tanto, disfrutar de esta experiencia acompañados por un tutor/a.

¿Es peligroso volar en globo?

Rotundamente no. Volar en globo es una experiencia extraordinariamente segura; siempre y cuando lo hagas de la mano de grandes profesionales. Tanto los pilotos como todos los elementos necesarios para el vuelo pasan rigurosos controles. Además como ya hemos comentado, se vuele única y exclusivamente cuando las condiciones meteorológicas son óptimas.

Desde Green Aerostación esperamos que este artículo os haya servido de ayuda. Si tenéis alguna duda más no dudéis en dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de resolverla.